El patrimonio intangible también existe.
En el número 5 de la revista 'Monóvar' -número, por cierto, agotado- publicamos un artículo de Paco Corbí Jordà titulado "Adéu, patrimoni, adeu". En su último párrafo, dice: "Fins ara hem parlat de béns materials però el patrimoni cultural d'un poble no es només això. Hi ha un patrimonim immaterial que no és tan visible, que passa desapersebut i que es perd sense que ens n'adonem...".
Salta en algún lugar de Faceboock una vieja información de Rafa Jover publicada en el Diario Infromación en el año 2011.
Monóvar
La casa natal de Azorín ya puede ser rehabilitada
El Ayuntamiento descataloga el inmueble por estar "en ruina y no tener ningún valor arquitectónico"
Aquí, el enlace de la noticia:
Lleva razón Paco Corbí al clasificar el patrimonio cultural en material e inmaterial. Ese patrimonio intangible, invisible. Que no luce en las fotos. Tuvo mala suerte el maestro Azorín al nacer en una casa que con el tiempo se convirtió "en ruina sin ningún valor arquitectónico". No resulta sencillo explicar que incluso los edificios en ruinas, sin valor arquitectonico y situados en calles poco aparentes, tienen alma, o algo que se le parece: historia, recuerdos, referencia de un hito, la emoción de contemplar, por vulgar que sea el inmueble, el lugar donde. Dificil de explicar y suponemos que de entender. La Casa-Museo esta viva gracias al calor de entidades privadas, la Casa-Natal no tuvo esa suerte y cayó bajo un manto de burocracia. No pasó de un valor intangible en exceso, digamos que 'descatalogable'.
Junto a la defensa del patrimonio cultual sólido, debemos reforzar la del patrimonio líquido, vaporoso, el que se nos escapa de entre los dedos como la arena de la playa. ¿Es posible rescatar El Palera, su espiritu cultural, tanto pictórico como literario? ¿De verdad que es imposible que resurja un nuevo rolde literario?. O els Armats, o la costum de prende la fresca, o les andes de San Pascual, como nos recuerda Paco.
Desde el 'Monóvar', la revista de la AEM, queremos recuperar ese patrimio que no se ve y apenas ya se recuerda. Nuestra dirección aestudiosmonoveros@gmail.com está a disposición de todos ustedes. Gracias.
Revista Monóvar
Comentarios
Publicar un comentario